Power BI vs. Qlik – El estudio comparativo BARC 2025 revela claras diferencias

Hoy en día, la inteligencia empresarial es un estándar en casi todas las empresas. Pero la cuestión crucial sigue siendo:
¿Qué plataforma no sólo proporciona cuadros de mando atractivos, sino también un verdadero valor añadido mensurable?
El nuevo Estudio comparativo BARC 2025 proporciona una respuesta clara a esta pregunta, y muestra claras diferencias entre
Microsoft Power BI y Qlik Cloud Analytics.

Por qué es tan importante una buena solución de BI

Hoy en día, elegir una plataforma de BI y análisis es algo más que una simple decisión de software. Tiene que ver con
Productividad, eficacia, escalabilidad y, en última instancia, el éxito de la empresa.
Quienes confían en las brillantes demostraciones de productos o en las listas de funciones suelen pasar por alto la realidad:
¿Cómo se comporta el sistema cuando se procesan millones de registros de datos?
¿Qué ocurre cuando no son diez, sino cincuenta o cien los usuarios que acceden al sistema simultáneamente?
Aquí es precisamente donde entra en juego el Estudio comparativo BARC.

El escenario del Estudio comparativo BARC

BARC probó Power BI (Nube Estándar) y Qlik Cloud en condiciones realistas:

  • Modelo de datos: 10 millones de registros de datos (típico para ventas y finanzas en empresas medianas)
  • Usuarios en paralelo: hasta 50 usuarios simultáneos
  • Medición: productividad, tiempos de respuesta, escalabilidad, estabilidad

Las versiones premium (hardware dedicado) no se incluyeron deliberadamente en el estudio.
La atención se centró en los niveles estándar, que son exactamente los que utilizan la mayoría de las empresas.

Los resultados de un vistazo

Las puntuaciones de los puntos de referencia muestran claras diferencias:

CriterioPower BIQlik
Productividad31 puntos100 puntos (valor de referencia)
Escalabilidad48 puntos100 puntos (valor de referencia)
Puntos totales40 puntos100 puntos

Aunque Power BI obtiene unos resultados sólidos en general, Qlik está claramente por delante en ambas disciplinas.
Los resultados detallados son especialmente interesantes.

Productividad: Menos esperas, más resultados

El punto de referencia midió cuántas sesiones de usuario completas se pueden ejecutar por hora.
El resultado:

  • Power BI: aprox. 2.372 sesiones/hora
  • Qlik: aprox. 4.942 sesiones/hora

Por tanto, Qlik ofrece el doble de productividad en la práctica.
Razones principales:

  • Tiempos medios de respuesta: Qlik 1,37 segundos vs. Power BI 3,84 segundos
  • Rendimiento más estable: sin caídas con Qlik, cuelgues ocasionales con Power BI
  • Tecnología moderna: Qlik se basa en WebSockets (comunicación continua), Power BI en peticiones HTTP clásicas
  • Menos clics: Qlik requiere un 30% menos de interacciones para completar las mismas tareas

Escalabilidad: ¿Cómo aguanta el sistema bajo carga?

Se obtuvo una imagen similar con hasta 50 usuarios simultáneos en 10 millones de registros de datos:

  • Qlik: Tiempos de respuesta constantes, sin valores atípicos, incluso ligeras mejoras con cargas más altas
  • Power BI: Rendimiento aceptable, pero con valores atípicos (algunas peticiones tardaron 60, 120 o incluso 300 segundos).

Por tanto, Qlik se escala de forma más predecible y estable, una ventaja decisiva para
medianas empresas con un número creciente de usuarios o
escenarios críticos de negocio.

Experiencia de usuario: la ergonomía es clave

Además de las cifras y las mediciones, la experiencia del usuario también es crucial.
Power BI requiere más clics, ofrece tiempos de respuesta irregulares para los cambios de filtro y, por lo tanto, parece menos coherente.
Qlik puntúa con su funcionamiento fluido, sus estrategias de almacenamiento en caché y un modelo de interacción más moderno.
El resultado: mayor aceptación entre los usuarios finales, y eso es precisamente lo que determina en última instancia el uso real.

Entonces, ¿por qué tantas empresas confían en Power BI?

Sencillamente, Power BI es barato, rápido de implantar y está profundamente integrado en Microsoft 365.
Es cómodo. Pero la comodidad no es automáticamente la mejor solución.
A largo plazo, pueden surgir costes ocultos:
uso ineficiente, usuarios insatisfechos y limitaciones técnicas que sólo se ponen de manifiesto cuando ya es demasiado tarde.

Conclusión del estudio

El Estudio Benchmark 2025 de BARC lo deja claro:
Qlikofrece resultados mensurablemente mejores en los niveles estándar de la nube que Power BI
tanto en términos de productividad como de escalabilidad.
Para los responsables de la toma de decisiones, esto significa: no te fíes de la costumbre ni de la cuota de mercado, sino examina críticamente
qué solución se adapta realmente a la empresa.

Experimenta Qlik por ti mismo – tu oportunidad en Hamburgo

Quienes deseen no sólo leer los resultados, sino vivirlos en directo, tienen dos oportunidades en Hamburgo:

  • 05.11.2025: Qlik AI Reality Tour – experimenta en directo cómo Qlik Open Lakehouse y los análisis asistidos por IA se hacen realidad.
  • 04.12.2025: Pruébalo con Qlik – nuestra formación introductoria a Qlik Cloud Analytics.

👉 Reserva ahora y descubre por ti mismo cómo Qlik puede llevar tu análisis de datos al siguiente nivel.

Fuente: BARC Benchmark Study 2025 – Evaluación de la productividad y escalabilidad del software de BI y CPM en condiciones reales

🚀 Iniciar versión de prueba o consulta de Qlik

¿Quieres conocer mejor Qlik Talend o Qlik Analytics Cloud o discutir tus necesidades directamente con nosotros? Nuestros expertos te ayudarán a orientarte y te ayudarán a empezar con éxito.

  • ✅ Reunión estratégica personal
  • ✅ Acceso a versiones de prueba (Qlik y Talend)
  • ✅ Comentarios en 24 horas

📞 Llamada de retorno o acceso de prueba

Scroll al inicio